Negative Landscape

35,00  IVA Incl.


Las dolinas de hundimiento son accidentes geológicos que señalan el vaciamiento de los acuíferos subterráneos, lugares donde la tierra colapsa y se desploma, cediendo a la gravedad y generando cavidades de diversa profundidad…

Disponible para reserva

Categoría: Etiquetas: ,

ENVÍOS DISPONIBLES DESDE EL 20 DE NOVIEMBRE

Las dolinas de hundimiento son accidentes geológicos que indican el vaciado de acuíferos subterráneos: lugares donde la tierra se derrumba y se hunde, cediendo a la gravedad y creando cavidades de distintas profundidades. Aunque pueden producirse por causas naturales, en su mayoría son el resultado de la actividad humana: modificaciones en los cursos de los ríos, explotación intensiva de los recursos hídricos, actividad minera y abandono de explotaciones. En las últimas décadas, su número ha aumentado considerablemente en la meseta iraní.

Este libro presenta la exploración que Kimia Kamvari realizó de estas cavidades entre 2019 y 2021. Reúne el núcleo de su trabajo: una serie de fotografías minuciosas y metódicas, acompañadas de láminas cartográficas y textos que ayudan a comprender la mirada de la artista sobre el fenómeno y estimulan la del propio lector.

El mundo que cada sumidero nos revela es misterioso y ofrece una oportunidad de encuentro entre la ciencia y la ficción. La tierra cae sobre sí misma y el vacío se llena de abstracción. Este libro nos invita a dirigir la mirada hacia una esfera fundamental para nosotros: la superficie, la Tierra.

Tapetum Lucidum

El tapetum lucidum es una capa de tejido situada en la parte posterior del ojo de algunos animales, que refleja la luz en la oscuridad. Al mismo tiempo, da nombre a una editorial conformada por Nader Koochaki y Kimia Kamvari con sede en Astigarreta. Silenciosa, como los animales nocturnos, solo se deja ver cuando una luz la alcanza en la oscuridad.

Kimia Kamvari

Kimia Kamvari (Colonia, 1986) es licenciada en Pintura por la Universidad Azad de Arte y Arquitectura de Teherán y máster en Investigación y Creación en Arte por la UPV-EHU. Desde 2015 vive y trabaja en Astigarreta, un pequeño pueblo del interior de Gipuzkoa. Su obra transita desde la pintura figurativa hacia una mirada cada vez más conceptual que explora nuevos formatos y materiales. Prueba de ello son sus últimas exposiciones: Apeiron (Dastan Gallery, 2018), Nature Change (Fundación Cristina Enea, 2019), Event Horizon (Dastan Gallery, 2019), Alef (San Telmo Museoa, 2022) y Larruak eta Izurrak (Tabakalera, 2024).

Información adicional

Autoras

Kimia Kamvari

Idioma

Euskera, español e inglés

Páginas

276

Edición

500 copias

Año

2025