logo Concreta

Suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todo lo bueno que sucede en el mundo de Concreta

Caja Negra

2 posts
Fundada en Buenos Aires en 2006, es una de las editoriales independientes más reconocidas de habla hispana. Con setenta títulos publicados, propone un recorrido propio por el campo del ensayo y la ficción, promoviendo la coexistencia de materiales heterogéneos y conexiones sutiles y provechosas al interior de su catálogo. Sus autores provienen de disciplinas diversas como la filosofía, el arte y la estética, el cine y la crítica musical, y la narrativa. Con cuidadas traducciones, Caja Negra busca crear una plataforma de discurso crítico y de experimentación micropolitica para los tiempos por venir.

EDITORIAL
Concreta 15, ¿Se puede desear el fin del mundo?, Caja Negra

Concreta 15 (primavera 2020) surge de la pregunta, ¿se puede desear el fin de un mundo?, y recorre aquellos escenarios imaginados por las narrativas distópicas o las proyecciones científicas que comienzan a colarse en nuestras realidades sociales, económicas y políticas cuyo agotamiento anuncia un nuevo horizonte y confronta un nuevo orden. Cuenta con la edición de Caja Negra y la colaboración de Yuk Hui, Leo Felipe, Naief Yehya, Jack Halberstam, Julia Volpato, Alejo Ponce de León, Juliana Huxtable, criticaldias, José Esteban Muñoz, Paolo Tavares, Zoe Leonard, Lucrecia Masson, Moira Millán, Santiago Villanueva, Sofía Dourron, aliwen, Paco Chanivet y Lina Meruane.