Bufanda Darío Alva x Diego V Navarro, 2024

50,00  IVA Incl.

In stock

Artista: Darío Alva x Diego V Navarro

Soporte: Bufanda de lana 100% acrílica

Edición: 100 unidades

Tamaño: 130 x  20 cm

Fecha de producción: 2024

Firma: La bufanda será entregada junto con un cromo de autenticidad diseñado por los aristas

Envío: A partir del 20 de diciembre de 2024

 

Esta edición de Darío Alva y Diego V Navarro responde al interés por ambos artistas por el imaginario deportivo, en particular la iconografía y mitología vinculada al fútbol. Detrás de la narrativa hegemónica de este deporte se esconden una serie de relatos socioculturales inspirados en la tradición heráldica nacional y europea, los cuales son recuperados por los artistas para reflexionar sobre las condiciones políticas del deporte y sus dimensiones místicas. Los símbolos y patrones presentes en la bufanda recrean el papel de estas criaturas e iconos a la hora de conformar una imaginería prácticamente universal, una serie de trazos culturales que han transformado o perdido su función original.

 

Darío Alva es un artista digital residente en Madrid que desarrolla una investigación orientada a la creación audiovisual y las CGI (imágenes generadas por ordenador). Su práctica artística está influenciada por una amplia serie de medios y disciplinas, principalmente enfocada a los estudios de la imagen-tiempo o las economías atencionales. Ha colaborado con creativos como Diego Navarro, Holly Herndon o Jon Rafman, y en la producción de obras y diseño para artistas como Lady Gaga, 100 Gecs, Travis Scott o Yves Tumor, entre otros. Para medios digitales ha realizado proyectos audiovisuales producidos por clientes como Adult Swim, Braindead o MTV.

Diego V Navarro es un investigador y artista multidisciplinar nacido y residente en Valencia cuya producción se centra principalmente en el campo sonoro, a través de la producción musical y el diseño de sonido para medios audiovisuales lineales e interactivos e influenciado principalmente por las estéticas del videojuego y la fantasía. Actualmente se encuentra desarrollando una investigación doctoral en torno a la relación de la música ambient japonesa y la musicalización de espacios virtuales. En el pasado ha colaborado con creadores como Darío Alva, Sevi Iko Domochevsky, Theo Trian y Baris Cavusoglu, tanto para medios digitales como para producción escénica y televisiva, con trabajos comisionados por clientes como Adult Swim y MTV. Su producción sonora ha estado presente a nivel nacional en festivales como el Mira y el Sónar.