Carla Filipe #1: Partilha de conhecimento, 2024

225,00  IVA Incl.

In stock

Artista: Carla Filipe

Técnica: Impresión inkjet

Soporte:  sobre papel de arte F-archival

Edición: 15 unidades

Tamaño: 33 cm x 48 cm

Fecha de producción: 2024

Firma: La obra está firmada por la artista

Envíos: A partir del 16 de diciembre de 2024

 

Esta edición múltiple para Editorial Concreta forma parte de la investigación de Carla Filipe sobre los ferrocarriles, un proyecto que analiza fenómenos sociales, políticos y económicos en escalas locales y globales, incorporando una dimensión autobiográfica. Inspirada por su infancia cerca del centro ferroviario de Entroncamento, la artista explora temas como el viaje y la itinerancia. La obra se basa en su extenso trabajo fotográfico de campo realizado en diversas geografías del territorio portugués. Filipe utiliza técnicas de escritura, dibujo, recorte y collage para transformar estas fotografías en una serie de «collages-dibujo». Esta pieza es un reflejo de su enfoque multidisciplinario, donde conecta historias personales y colectivas con narrativas sociopolíticas más amplias. Además, Carla Filipe es autora del libro Boletim, publicado por Editorial Concreta, disponible aquí, que recoge su investigación sobre los ferrocarriles y su papel como archivo social y político. Este libro amplía su exploración artística hacia el análisis crítico de los sistemas de transporte como metáfora de conexión y movimiento. Su práctica artística destaca por su capacidad para convertir elementos del archivo experimental y material ferroviario en una exploración vibrante de la memoria, el movimiento y las estructuras sociales. Este proyecto refuerza su lugar como una de las figuras más relevantes del arte contemporáneo en Portugal.

 

Carla Filipe es una artista que vive y trabaja en Oporto. Su práctica explora de manera crítica la relación entre los objetos artísticos, la cultura y el activismo. Anclada en el dibujo, las experiencias personales y el concepto de autobiografía como un archivo experimental de la contemporaneidad, el proceso creativo de Filipe es el resultado de la apropiación de artefactos y documentos que construyen una forma singular de retrato social y, al mismo tiempo, autorretrato. Ha realizado exposiciones individuales en la Galeria da Escola das Artes, Universidade Católica, Oporto; Museu de Serralves, Oporto; Galerie Carré, Villa de Arson, Niza; Kunsthalle Lissabon, Lisboa; o Maat, Lisboa, entre otras. Su trabajo ha sido mostrado en exposiciones colectivas en instituciones como la Bienal de Coimbra; HKW, Berlín; Museu Calouste Gulbenkian, Lisboa; CA2M, Móstoles; Artium, Vitoria; Galeria Municipal de Oporto; la Bienal de Estambul; o Manifesta. Ha realizado residencias en Acme Studios, Londres, Reino Unido; AIR Antwerpen, Amberes, Bélgica; la Fundación Robert Rauschenberg; Krinzinger Projekte, Viena, Austria, y Peacock & Warm, Aberdeen, Escocia.