ENVÍOS DISPONIBLES DESDE EL 8 DE DICIEMBRE
Esta publicación se trata del segundo volumen de Há Gente Na Via, de la artista Carla Filipe. Está dedicado a la arquitectura, los jardines y las huertas, compuesto por fotografía y texto. Tiene como foco principal el universo de los ferrocarriles portugueses, partiendo de un archivo fotográfico que la artista generó entre 2005 y 2025. El libro de artista es el medio expositivo elegido para presentar fotografías acompañadas de textos variados, siguiendo una metodología de metalenguaje que busca situar el tema en perspectiva y ampliar el campo de reflexión mediante nuevas significaciones discursivas.
Tomada del vocabulario ferroviario, la expresión «há gente na via» (hay gente en la vía) era entendida como una señal de alerta, una forma de garantizar la seguridad de la línea del tren. Proteger la vía férrea significa mantenerla libre para la circulación, evitando accidentes o retrasos. En la actualidad, la circulación peatonal está limitada a un número muy reducido de líneas de ferrocarril, cuyo acceso se encuentra cada vez más restringido por un sistema de seguridad compuesto por puentes, túneles y señalética que minimizan la posibilidad de proximidad.
Carla Filipe
Artista plástica que reside y trabaja en Oporto. Licenciada en Artes Plásticas (Escultura) y máster en Prácticas Artísticas Contemporáneas por la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Oporto. Cofundó los espacios Salão Olímpico (2003–2005) y O Projecto Apêndice (2006), ambos en Oporto. En 2009 participó en una residencia artística en Acme Studios (Londres) como becaria de la Fundação Calouste Gulbenkian. También realizó residencias en AIR Antwerpen (Amberes, 2014), en la Robert Rauschenberg Foundation (Captiva, Florida, 2015) y en la Galerie Krinzinger (Viena, 2017). En 2023 ganó el Premio «Desenho FLAD – Drawing Room» y en 2011 fue seleccionada para el Premio «Novos Artistas da Fundação EDP».
Entre sus numerosas participaciones en exposiciones individuales y colectivas destacan: Código Civil (Fundação Carmona e Costa, 2025); In my own Language I am Independent (Museu de Serralves, Oporto, 2023); Confissões de uma baptizada (Centro de Artes do Arquipélago dos Açores, Ribeira Grande, São Miguel, 2022); Amanhã não há arte (MAAT, Lisboa, 2019); da cauda à cabeça (Museu Coleção Berardo, Lisboa, 2014); FARSA. Língua, fratura, ficção: Brasil–Portugal (SESC Pompeia, São Paulo, 2020); Incerteza Viva (32ª Bienal de São Paulo, 2016); y Mom, Am I Barbarian? (13ª Bienal de Estambul, 2013).
El formato de libro de artista, soporte privilegiado en su trabajo, está muy presente en su producción. Entre sus numerosos libros de artista destacan: Há Gente na Via Vol. I (Pierre von Kleist, Lisboa, 2023); Imagens Sangradas (Consulado de Portugal en São Paulo, Brasil, 2016); Fascículos (Galeria Solar de Vila do Conde, Portugal, 2015); As Primas da Bulgária (Kunsthalle Lissabon, Lisboa, 2013); y Boletim-architecture (Concreta, Valencia, 2013). Sus libros de artista forman parte de las colecciones de la Fundação EDP (Lisboa), Biblioteca del Museu de Serralves (Oporto), MACBA (Barcelona) y Museu Gulbenkian (Lisboa).
Idioma: Español, portugués e inglés
Páginas: 138
ISBN: 979-13-991301-0-2
Primera edición de 500
Año: 2025
Precio: 25 euros



















