logo Concreta

Suscríbete a nuestra newsletter para estar al tanto de todo lo bueno que sucede en el mundo de Concreta

Teresa Solar Abboud en MACBA
Del 21 de noviembre de 2024 al 9 de marzo de 2025

MACBA
Teresa Solar Abboud. Sueño máquina de pájaro

La resistencia del lenguaje y la morfología del habla son dos características presentes en toda la obra de Teresa Solar Abboud (Madrid, 1985). Su trabajo parte de una constante búsqueda de múltiples conceptos presentados como enormes instalaciones escultóricas que, en los últimos años, se han ido complejizando a través de formas relacionadas con la resistencia, la oquedad, el cuerpo o la estructura ósea. Si en un primer momento la artista partía del dibujo y el vídeo como herramientas fundamentales de trabajo, con el tiempo, su producción se ha centrado en la práctica de la escultura y los nuevos materiales. Con ellos, ha ido articulando un despliegue de formas que retoman elementos emparentados con lo orgánico y conducen a un mundo de metáforas relacionadas con los flujos de corrientes, los vacíos y la conectividad entre orificios y huecos. 

Este proyecto surge del interés del Museo CA2M y del MACBA por mostrar en una exposición individual la práctica de Teresa Solar Abboud. Comisariada por Tania Pardo (Directora del Museo CA2M) y Claudia Segura Campins (Responsable de la Colección en el MACBA), la idea principal de la muestra es aludir a la relación con la materia, el lenguaje y la producción corporal a través de una museografía que varía, cambia y se expande de forma muy distinta en cada una de sus sedes. 

El proyecto arranca con la presentación en el Museo CA2M, entendida como «espacio de contracción», para posteriormente viajar al MACBA, donde se amplía con nuevas piezas, pasando a la fase de «espacio de dilatación». En el primero de estos dos capítulos, titulado Pájaro sueño de máquina, se hace hincapié en dos grandes instalaciones que condensan las investigaciones más recientes de Teresa Solar Abboud. En el segundo capítulo presentado en el MACBA, titulado Sueño máquina de pájaro, se yuxtaponen diferentes momentos de la carrera de la artista, desde sus inicios con la experimentación videográfica, pasando por los primeros intentos escultóricos con cerámica y tentativas blandiformes con otros materiales, hasta llegar a un lenguaje propio con grandes esculturas inmersivas. 

Laexposición refuerza la presencia de la escultura con la práctica del dibujo, entendida aquí como reflexión y organización articulada sobre la percepción y la experiencia del origen de cada forma, así como las ideas que las orbitan. Sueño máquina de pájaro nos sumerge en el viaje de una práctica artística que desde sus inicios se plantea las mismas preguntas sobre el encuentro entre el espacio y el tiempo apelando a un sujeto contemporáneo, fragmentario y en constante desplazamiento. 

Related Posts