Desde el 28 de noviembre al 9 de diciembre de 2024
UPV Cultura
Synthetic Symbiotic Tournament
El Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana y la Universitat Politècnica de València (UPV) se complacen en anunciar la apertura de la exposición «Synthetic Symbiotic Tournament», obra de la artista Paula Nishijima. Esta propuesta surge como parte de la residencia artística de la UPV en colaboración con el Laboratorio de Biología Sintética y Control de Biosistemas del Instituto Universitario de Automática e Informática Industrial (ai2).
La muestra plantea una reflexión profunda sobre el papel de la cooperación en los sistemas sintéticos y su relación con la evolución y la cibernética. Nishijima, inspirada en el célebre experimento «La Evolución de la Cooperación» de Robert Axelrod, diseña un torneo simbiótico utilizando bacterias E. coli modificadas genéticamente para expresar fluorescencias de colores verde, rojo y naranja. Estas comunidades bacterianas interactúan en una serie de experimentos en placas de Petri, cuyas dinámicas son documentadas mediante animaciones y visualizaciones que forman parte de la exposición.
El proyecto no solo explora las interacciones bacterianas desde un enfoque científico, sino que también genera preguntas sobre los imaginarios humanos en torno a la cooperación, la competencia y el control en sistemas vivos. ¿Cómo interpretamos los comportamientos observados? ¿Qué revelan sobre nuestras propias dinámicas sociales y tecnológicas?
La residencia artística de Nishijima en el ai2 busca fusionar la biología sintética con la tradición evolutiva y especular sobre sus destinos políticos y éticos. Desde este cruce interdisciplinario, se abre un espacio de interpretación donde ciencia y arte convergen para ampliar el entendimiento de los límites entre lo vivo y lo sintético.
La exposición invita al público a reflexionar sobre las implicaciones éticas y sociales de los avances biotecnológicos, así como sobre la manera en que estos avances son percibidos y narrados.