Del 15 de noviembre de 2025 al 11 de enero de 2026
1 Mira Madrid
Ensamblajes sensibles. El abismo de lo real en la obra de Ángeles Marcos
En 1995 Gilles Deleuze escribió un último ensayo que situaba de nuevo en el centro de sus investigaciones la cuestión del poder de la vida: L’immanence: une vie. Este texto pertenecía a un proyecto titulado Ensembles et multiplicités (Conjuntos y multiplicidades) que quedó interrumpido por su muerte. Una idea que, como expondremos más adelante, recorrería toda la producción intelectual y artística de Ángeles Marco (València, 1947-2008).
Marco pertenece a lo que la historiografía contemporánea denominó la «Nueva escultura española». Es decir, un periodo iniciado en los años 80, fuertemente fecundo en los años 90, que inauguró una visión renovada de la escultura y que, como algunos historiadores insistieron en defender, se convirtió en un nuevo horizonte artístico al que asistir. Esta nueva generación de escultores y escultoras innovaron principalmente en la relación de las formas y conceptos de maneras dispares. La práctica de Marco fue inextricable a las posturas postminimalistas y postconceptuales que, además, inspiraría a las generaciones posteriores.
Comisario: Mira Berbabéu.

















